Ir al contenido principal

#Reseñoviembre - DÍA 22

 DÍA 22
COMIDA

SECONDS, de Bryan Lee O’Malley. DEBOLSILLO (2014)


Pocos son los cómics en los que la comida, de una forma u otra, no toma presencia. No en vano, forma parte de la cotidianidad y es inevitable colar en algún instante viandas o acciones relacionadas con ellas. Así, encontramos escenas que tienen lugar con suculentos platos como testigos (Fantasmas); ágapes que se intercalan entre combate y enfrentamientos (Dragon Ball); conversaciones que se desarrollan en locales de un variado rango, desde lujosos restaurantes a espacios que sirven comida rápida (La soledad del dibujante); tramas que giran en torno a la consecución de alimentos (Umami), a la crítica gastronómica (El gusto de Emma), al descubrimiento de la gastronomía local (Tabi no Sakana) o que se sirven del lenguaje del noveno arte para enseñar paso a paso a preparar diferentes platos (Estoy hecho un cocinicas).

Adentrarse en las páginas de Seconds, de Bryan Lee O’Malley, archiconocido autor de Scott Pilgrim (Debolsillo), es abrir las puertas de un estupendo restaurante que da título a este cómics, e introducirse en el alocado y frenético día a día de la temperamental Katie (chef de éxito del “Seconds”) que se encuentra en el proceso de cumplir su sueño de tener su propio restaurante pero que en el terreno personal parece que las cosas no le van como quisiera. Por las viñetas de este cómic desfilan unos variopintos secundarios (Max, Andrew, Hazel...) que sazonan los líos en los que se va viendo envuelta Katie desde que Lis, un espíritu doméstico, se cuela en su vida. La trama en torno al actual restaurante y al de sus sueños no es la única vinculación de este tebeo con la comida. La narración gráfica se articula en torno a un ingrediente típico del otoño -suculento en ocasiones, mortal en otras- que ejerce casi de genio de lámpara maravillosa permitiendo cambiar algunos aspectos de la realidad solo con desearlo y cuyo mecanismo de funcionamiento se encuentra a medio camino del manjar que hace engrandecer de tamaño a Alicia y el cuaderno de Death Note. Lo que no se imagina Katie es que alterar detalles, por muy insignificantes que puedan parecer, supone una serie de daños colaterales tanto para ella como para los que la rodean

Seconds es una ágil comedia de enredo en un estilo cartoon y expresivo, con predominio de los tonos rojos, que mezcla en un plato que se presenta apto para lectores jóvenes y adultos realidad y ficción, el frenesí de la cotidianidad, la responsabilidad que supone haber de tomar decisiones y elementos del folklore tradicional.


Comentarios

Entradas populares de este blog

#Reseñoviembre2020 - DÍA 30

 DÍA 30 FUTURO TIERRA MUERTA , de Don Rogelio J. AUTSAIDER (2020) Las distopías representan de forma ficticia una sociedad futura con unas características nada deseables para los seres humanos que las habitan. Ese tipo de futuros son los que nos encontramos en los trabajos de Don Rogelio J. , denominador común junto a la música en sus dos obras largas: Desde abajo y el más reciente, Tierra muerta , ambos editados por Autsaider. Un estado totalitario, vigilante que pone en jaque a la cultura es el escenario escogido por el historietista, tatuador y músico para desarrollar en Tierra Muerta  una trama en la que no faltan ese habitual ingrediente de denuncia social y que evidencia un sistema injustamente establecido. El periplo de los cuatro componentes de un grupo musical (un robot y las tres integrantes de la banda) en un trabajo puramente alimenticio, una gira por las cuatro ciudades de ese estado acompañando a una solista con la que no tienen demasiada buena relación, es la e...

#Reseñoviembre2020 - DÍA 5

DÍA 5 CURIOSIDAD CASABLANCA, MADRID, PARÍS , de Óscar Sanz. GP EDICIONES (2020) ¿No habéis sentido jamás la curiosidad (los que no sois creadores) de presenciar la gestación y el crecimiento del día a día de un proyecto que acaba plasmándose en viñetas y a la venta en cualquier librería, quiosco o supermercado cultural? Yo sí, mucha. Y he tenido la suerte de poder saciarla viendo muy de cerca cómo se hacía el tebeo Casablanca, Madrid, París , de Óscar Sanz, que GP ediciones se atrevió a lanzar durante el confinamiento. El tiempo de cocción es variable para cada proyecto, pues siempre inciden factores relacionados con el proceso creativo, decisiones editoriales o vicisitudes de carácter más mundanas (trabajos alternativos, mudanzas, etc.). Algo más de dos años ha costado recrear en un cómic la gesta de la consecución de la Recopa por parte del Real Zaragoza el 10 de mayo de 1995 desde la perspectiva del entonces entrenador Víctor Fernández en una doble línea narrativa. Finalmente vio la...

#Reseñoviembre2020 - DÍA 26

 DÍA 26 SUMERGIDA DOLORES , de Bruno Loth. PONENT MON, 2020 Los recuerdos de tiempos pasados emergen en personas de edad avanzada con algún tipo de enfermedad neurodegenerativa. Me acuerdo de la época, cuando era pequeña, en la que mi abuelo comenzó a olvidar sistemáticamente: lo que había bajado a comprar, qué había comido el día anterior, donde vivía, quiénes éramos. Mientras perdía una parte de sus recuerdos, otra fue ganando presencia y casi, puedo decir, sustituyendo a la anterior: solo hablaba de sus años jóvenes, cuando trabajaba de sol a sol en el campo y se dedicaba a sus animales. Por supuesto, las personas de su presente ya no existíamos; eran las del pasado, con las que se había relacionado muchas décadas atrás, las que nos habían sustituido, volviendo a su día a día. Algo similar le sucede a Marie, el motor del relato argumental de Dolores , de Bruno Loth (Ponent Mon), pues sumergida en su memoria se encuentra la historia que ejerce de argamasa entre pasado y presente....